
Comprar un velero de segunda mano puede ser una de las decisiones más emocionantes para cualquier amante del mar… pero también una de las más arriesgadas si no se sabe qué mirar. Un barco que parece impecable a simple vista puede ocultar problemas costosos, desde ósmosis en el casco hasta jarcia vencida o un motor al borde del fallo.
En esta guía encontrarás los 10 puntos clave que debes revisar antes de cerrar la compra, para que puedas negociar con confianza, evitar sorpresas y asegurarte de que tu nueva embarcación te lleve lejos… y sin problemas.
Busca ósmosis (ampollas bajo la pintura/gelcoat). Comprueba golpes, reparaciones y grietas, especialmente cerca de la línea de flotación y en la quilla.
Revisa la unión quilla-casco en busca de fisuras o signos de impacto. Si es quilla lastrada con pernos, comprueba corrosión.
Pregunta la fecha de sustitución (lo habitual es cambiar la firme cada 10–15 años por seguridad). Examina tensores, obenques y stays por corrosión o hilos rotos.
Mira desgaste en costuras, puntos de escota y grátil. Evalúa si requieren reemplazo pronto (alto coste).
Horas de uso reales y mantenimiento documentado. Arráncalo en frío, comprueba humo, ruidos y vibraciones. Revisa inversora y eje/hélice.
Comprueba que todo funciona (luces de navegación, bombas, electrónica). Mira fecha y estado de baterías.
Revisa holguras en el eje del timón. En rueda, verifica cables y poleas; en caña, la solidez del herraje.
Busca puntos blandos (delaminación) en cubierta. Revisa escotillas y herrajes por filtraciones.
Piloto automático, GPS, plotter, sonda, AIS, etc. Asegúrate de que estén operativos, porque sustituirlos es costoso.
Verifica que no tenga cargas, hipotecas o embargos. Revisa ITB al día y bandera. Contrasta número de serie/HIN con documentación.